logo
  • icon icon Facebook
  • icon icon Twitter
  • icon icon LinkedIn
  • icon icon RSS
Español Español
  • English English
Saltar al contenido

Menú

  • Presentación
    • Introducción
    • Integrantes
    • Objetivos y valores
    • Contacto
  • Colecciones
    • REDESMI
      • Tipo de microorganismos
        • Arqueas
        • Bacterias
        • Hongos filamentosos
        • Levaduras
        • Microalgas
        • Virus
      • Fuente de aislamiento
        • Aguas continentales/marinas
        • Alimentos
        • Ambiente industrial
        • Animales
        • Humano
        • Plantas
        • Suelo
      • Tipo de institución
        • Entidad privada
        • Organismo Público de Investigación
        • Universidad
      • Todas las colecciones
    • Públicas
    • Localización geográfica
    • Únete a REDESMI
  • Servicios
    • Cepas
    • Servicios particulares
    • Acceso a infraestructuras
  • Proyectos
  • Formación
  • Recursos de información
  • Novedades
  • iconStrainsApp
logo

alternative
Red Española de Microorganismos
Red Española de Microorganismos

Red Española de Microorganismos

Microbial Resource Research Infrastructure (MIRRI)
Microbial Resource Research Infrastructure (MIRRI)

Microbial Resource Research Infrastructure (MIRRI)

Participa
Participa

Participa

Cepas y Servicios
Cepas y Servicios

Cepas y Servicios

¡Ya está abierta la segunda convocatoria de acceso transnacional TNA de MIRRI! Envía tu propuesta a partir del 1 de febrero, fecha límite: 15 de mayo de 2022.

¡Ya está abierta la segunda convocatoria de acceso transnacional TNA de MIRRI! Envía tu propuesta a partir del 1 de febrero, fecha límite: 15 de mayo de 2022.

Modalidad de acceso El programa TNA proporciona tres medios de acceso: acceso físico, remoto y virtual.  El acceso físico se puede definir como el acceso práctico de cualquier usuario, es decir, los usuarios visitan físicamente al Proveedor de Acceso y utilizan sus laboratorios y equipos. El acceso virtual  se puede definir como cualquier acceso a través de […]

2. Feb 2022
publicado por Juan Antonio Marco-Trilles
La convocatoria de TNA de MIRRI se abrirá en breve. Las propuestas podrán ser enviadas del 1 de febrero al 15 de mayo de 2022.

La convocatoria de TNA de MIRRI se abrirá en breve. Las propuestas podrán ser enviadas del 1 de febrero al 15 de mayo de 2022.

El programa TNA tiene como objetivo apoyar financiera y logísticamente el acceso (físico, remoto y virtual) de usuarios externos a las instalaciones de investigación de los socios de IS_MIRRI21 en toda Europa para llevar a cabo sus proyectos de investigación. Toda la información aquí.

19. Ene 2022
publicado por Juan Antonio Marco-Trilles
La UVEG lanza convocatoria para un puesto de trabajo de IT manager en la CECT vinculado al proyecto IS_MIRRI21

La UVEG lanza convocatoria para un puesto de trabajo de IT manager en la CECT vinculado al proyecto IS_MIRRI21

PLAZA Nombre: CPI-21-605 Grupo: A Subgrupo: A1 Categoría: Técnico superior de investigación Proyecto: «Implementation and sustainability of Microbial Resource Research Infrastructure for the 21st Century (IS_MIRRI21). CPI-21-605» Responsable del proyecto de investigación: Rosa Aznar Novella CONVOCATORIA Fecha de publicación DOGV: 10-01-2022 URL publicación DOGV Nº puestos convocados: 1 SOLICITUDES Fecha de presentación: Del 11 al […]

12. Ene 2022
publicado por Juan Antonio Marco-Trilles
MIRRI obtiene el estatus de Landmark en la hoja de ruta europea de infraestructuras de investigación

MIRRI obtiene el estatus de Landmark en la hoja de ruta europea de infraestructuras de investigación

Braga (Portugal), 7 de diciembre de 2021 – La Microbial Resource Research Infrastructure (MIRRI), una infraestructura de investigación paneuropea que reúne a más de 50 instituciones científicas, de 11 países, ha sido galardonado con el estatus de “Landmark” en el Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI) Hoja de ruta 2021, que enumera las […]

3. Ene 2022
publicado por Juan Antonio Marco-Trilles
  • Banco Español de Algas (BEA)
  • Colección Española de Cultivos Tipo (CECT)
  • Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
  • Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
  • Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA)
  • Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA)
  • Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)

Proyecto financiado por:

Ministerio Economía, Industria y Competitividad

Localización

Redes sociales

Tweets by MicroBioSpain

  • Contacto

© 2022 Copyright MicroBioSpain. Todos los derechos reservados.