-
AGC (Actinomicetos Gonzalo Cuesta)
Colección de bacterias del orden Actinomycetales (filo Actinobacteria) aisladas de aguas residuales.
-
BALIATA
Colección de bacterias lácticas aisladas de productos fermentados, cedidas por otros laboratorios y mutantes para estudios de azúcares y regulación génica.
-
BL-URV-Tarragona
Colección de cepas de bacterias lácticas aisladas sobretodo de vinos, y algunas de uvas y de aceitunas. La mayoría son cepas de Oenococcus oeni.
-
CAAL-Labaqua (Colección de Aislados Ambientales de Legionella)
Colección de bacterias pertenecientes al género Legionella de origen ambiental.
-
CCAS (Colección de Cultivos Autóctonos del SERIDA)
Colección de bacterias y levaduras generada de muestras recibidas en el laboratorio oficial y de prospecciones en lagares de Asturias.
-
CCM – ENOLAB
Colección de bacterias y levaduras aisladas de procesos de la industria alimentaria, sobre todo de fermentación vínica.
-
CMH (Cepas de Microorganismos Halófilos)
Colección de arqueas y bacterias aisladas de salinas de diferentes ubicaciones de España y Sudamérica, y de pardelas de Gran Canaria.
-
Colección CNTA
Colección de microorganismos presentes en la industria alimentaria (patógenos y alterantes de alimentos, con propiedades biotecnológicas, aislados de análisis rutinarios).
-
CTC
Colección de bacterias aisladas en su mayoría de carne, productos cárnicos y ambiente industrial. En menor número, de origen intestinal.
-
CR-IFAPA
Colección de bacterias rizosféricas, fundamentalmente de los géneros Rhizobium, Sinorhizobium, Mesorhizobium y Bradyrhizobium.
-
EPSCUPV
Colección de bacterias ácido lácticas aisladas de sidra natural de la provincia de Guipúzcoa y de alimentos fermentados
-
FHSCC (Food Hygiene and Safety Culture Collection)
Colección de bacterias, levaduras y hongos filamentosos aislados de productos cárnicos y productos lácteos.
-
IATA-UVEG/RA
Colección de bacterias lácticas, aisladas de productos cárnicos y productos fermentados de origen vegetal, y bacterias patógenas de alimentos.
-
ICPPB
Colección de bacterias fitopatógenas aisladas de plantas.
-
INIA-TA
Colección de bacterias aisladas de leche de distintas especies animales y quesos, y de heces de lactante.
-
IPLA-CLF
Colección de bacterias, hongos filamentosos y levaduras aisladas de productos lácteos y de tracto gastrointestinal humano.
-
IPLA-CSIC-MH
Colección de bacterias de origen humano.
-
LiBCida
Colección de bacterias y levaduras de origen enológico.
-
MAESE
La colección MAESE (Microalgas Edáficas del Sureste de España) contiene linajes aislados fundamentalmente del sureste de la península ibérica, de ambientes edáficos, subaéreos y acuáticos.
-
MAPYS (Microorganismos de la Agricultura, Poscosecha Y Sostenibilidad)
Colección de hongos filamentosos, levaduras y bacterias aisladas de instalaciones, transporte y productos frescos hortofrutícolas.
-
MEcoHealth (Microbial Ecology Nutrition and Health Collection)
Colección de bacterias aisladas de muestras biológicas.
-
MicroBiotec
Colección de bacterias y levaduras aisladas de ambiente enológico.
-
MICROUPV
Colección de bacterias patógenas aisladas de aguas y alimentos.
-
MJFigueras-URV
Colección de bacterias pertenecientes a los géneros Arcobacter y Aeromonas aisladas de muestras clínicas, agua, peces y otros alimentos.
-
OHM-UBU
Colección de bacterias patógenas de origen alimentario, animal, y hospitalaria principalmente de los géneros Listeria y Salmonella.
-
PGP-IFAPA
Colección de bacterias aisladas de suelo y rizosfera de olivo, castaño, de la planta Arthrocnemum macrostachyum y de la planta de la fresa.
-
PROBILAC
Colección de bacterias principalmente, y levaduras, de origen humano y animal.
-
TAXPROMAR
Colección de bacterias de origen marino (agua, bivalvos y peces) de la zona costera de la Comunidad Valenciana.
-
UCLMLAB
Colección de bacterias ácido-lácticas y estafilococos aislados de productos lácteos y bebidas fermentadas.
-
Legubiome
Colección de bacterias asociadas a distintas leguminosas, procedentes de tejidos vegetales y de la rizosfera. La colección tiene especial énfasis en el phylum Actinobacteria.
-
HIBRO Culture Collection
Colección perteneciente al grupo HIBRO (PAIDI AGR-170) formada por bacterias patógenas, alterantes y endógenas aisladas de alimentos y ambientes alimentarios.