- Institución: Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Departamento/Servicio: Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Veterinaria) y Sección Departamental de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
- Ubicación:
Facultad de Veterinaria
Avda. Puerta Hierro s/n
28040 Madrid - Sitio web: https://veterinaria.ucm.es/grupos/gi574
- Persona de contacto:
Juan Miguel Rodríguez Gómez – Leónides Fernández Álvarez
Telf.: (+34) 913943750 – (+34) 913943745
Email: jmrodrig@ucm.es – leonides@ucm.es
Contenido de la colección
Grupo/s microbiano/s: Bacterias y levaduras Nº total de cepas: 2000 Taxones (nº cepas): Lactobacillus Lactococcus Enterococcus Pediococcus Leuconostoc Streptococcus Weisella Staphylococcus epidermidis Staphylococcus aureus Staphylococcus hominis Staphylococcus lugdunensis Streptococcus salivarius Streptococcus parasanguinis Streptococcus pyogenes Streptococcus agalactiae Streptococcus lactarius Corynebacterium Propionibacterium Bifidobacterium Serratia Escherichia coli Enterobacter Klebsiella Candida Fuente de aislamiento/Origen:-Humano: calostro, leche materna, exudado vaginal, líquido amniótico, orina, meconio, heces, cavidad oral, frotis faríngeo, contenido gástrico, sondas nasogástricas de neonatos -Animal: vacuno, ovino, porcino, aves, perros, gatos, peces marinos Método de conservación: -80 °C, liofilizadas y refrigeradas Gestión de la información: No se especifica Nivel de caracterización:Diferentes grados de identificación y caracterización, tanto por técnicas fenotípicas como genotípicas.
Servicios
Las cepas están disponibles para establecer colaboraciones con grupos de investigación interesados en su uso bajo previa firma de un MTA. Las cepas están también a disposición de empresas, bajo contratos de cesión y/o licencia.
Expertise
Palabras clave:probióticos, aislamiento, caracterización, microbiota perinatalResumen:Microbiota y microbioma perinatal humano: adquisición, composición, funciones biológicas. Aislamiento y caracterización de cepas probióticas para su aplicación en medicina humana, veterinaria y en la industria alimentaria.
Certificación de calidad
No dispone
Breve reseña histórica
La colección se inició en los años 90 fruto de los distintos proyectos y contratos del grupo investigador.