- Institución: Universidad de Extremadura
- Departamento/Servicio: Higiene y seguridad alimentaria
- Ubicación:
IPROCAR, Edificio de Institutos Universitarios de Investigación (2ª planta)
Avda. de las Ciencias s/n.
10003 Cáceres - Sitio web: http://iui.unex.es/index.php/es/institutos/iprocar
- Persona de contacto:
Mar Rodríguez Jovita
Telf.: (+34) 927251349
Email: marrodri@unex.es
Contenido de la colección
Grupo/s microbiano/s: Bacterias, levaduras y mohos
Nº total de cepas: 271
Taxones (nº cepas):
-Bacterias:
Brochothrix thermosphacta (1)
Enterococcus durans (7)
Enterococcus faecalis (1)
Enterococcus faecium (9)
Enterococcus hirae (1)
Kocuria uropygioeca (3)
Lactobacillus casei (11)
Lactobacillus paracasei (6)
Lactobacillus pentosus (1)
Lactobacillus plantarum (7)
Lactobacillus sakei (12)
Lactococcus garvieae (5)
Lactococcus lactis (6)
Leuconostoc mesenteroides (22)
Leuconostoc pseudomesenteroides (6)
Listeria monocytogenes (38)
Pediococcus pentosaceus (3)
Pseudomonas fluorescens (1)
Serratia liquefaciens (2)
Staphylococcus equorum (9)
Staphylococcus saprophyticus (4)
Staphylococcus vitulinus (1)
Staphylococcus warneri (2)
Staphylococcus xylosus (1)
Vibrio phosphoreum (1)
-Levaduras:
Candida zeylanoides (1)
Debaryomyces hansenii (37)
-Mohos (Aspergillus):
A. niger (1)
A. sydowii (2)
A. tubingensis (1)
A. versicolor (1)
-Mohos (Erotium):
E. herbariorum (2)
E. repens (3)
E. rubrum (2)
-Mohos (Penicillium):
P. angulare (1)
P. aurantiogriseum (3)
P. brevicompactum (1)
P. chrysogenum (8)
P. commune (10)
P. echinulatum (5)
P. expansum (4)
P. nalgiovense (3)
P. nordicum (6)
P. oxalicum (1)
P. polonicum (2)
P. restrictum (1)
P. rugulosum (1)
P. solitum (8)
P. viridicatum (1)
-Mohos (Otros):
Aureobasidium pullulans (1)
Cladosporium herbarum (1)
Curvularia lunata (1)
Paecilomyces variotii (1)
Syncephalastrum racemosum (1)
Fuente de aislamiento/Origen: Todos de productos cárnicos y productos lácteos.
Método de conservación: Glicerol -80 °C
Gestión de la información: Excel
Nivel de caracterización:
-Identificación especie por 16S.
-Propiedades bioquímicas.
-Características micro y macroscópicas.
Servicios
Expertise
Palabras clave:
mohos, levaduras, bacterias, Universidad Extremadura, Higiene y Seguridad Alimentaria
Resumen:
Se trata de una pequeña colección que el grupo de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Extremadura ha ido haciendo a lo largo de su andadura, a partir de cepas obtenidas de las tesis doctorales y de los proyectos del grupo. Contamos con gran variedad de microorganismos procedentes en su mayoría de productos cárnicos, aunque ahora también tenemos cepas de productos lácteos.