- Institución: Universidad de València
- Departamento/Servicio: Dpto. Botánica y ICBIBE (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva)
- Ubicación:
Universitat de València, Facultad de CC. Biológicas, Dpto. Botánica y Geología
C/ Dr. Moliner 50
46100- BURJASSOT, España
- Sitio web: https://www.asuvalgae.com
- Persona de contacto:
Eva Barreno
Tel.: (+34) 963544376
Email: Eva.Barreno@uv.es
Salvador Chiva
Email: Salvador.Chiva@uv.es
Contenido de la colección
- Definición: Colección formada por microalgas simbiontes aisladas de talos de líquenes.
- Grupo/s microbianos/s: Microalgas
- Nº total de cepas propias (no pertenecientes a Colecciones de Cultivo): 27
- Taxones (nº cepas propias):
Coccomyxa sp. KL (ASUV 123)
Coccomyxa sp. KL (ASUV 124)
Coccomyxa sp. N (ASUV 37)
Coccomyxa viridis (ASUV 136)
Coccomyxa sp. (ASUV 140)
Coccomyxa sp. (ASUV 144)
Coccomyxa sp. (ASUV 145)
Diplosphaera sp. (ASUV 135)
Coenochloris sp. (ASUV 152)
Coenochloris sp. (ASUV 153)
Elliptochloris sp. (ASUV 122)
Elliptochloris antarctica (ASUV 28)
Watanabea acidofila (ASUV 141)
Watanabea lichenicola (ASUV 142)
Asterochloris mediterranea (ASUV 131)
Vulcanochloris guanchorum (ASUV 139)
Trebouxia sp.OTU A12 (ASUV 35)
Trebouxia sp. OTU A19 (ASUV 79)
Trebouxia sp. OTU A46 (ASUV 76)
Trebouxia sp.TR9 (ASUV 44)
Trebouxia vagua (ASUV 146)
Trebouxia sp. arnoldoi (ASUV 137)
Trebouxia sp. OTU A25 (ASUV 138)
Trebouxia sp. Formentera (ASUV 75)
Trebouxia asymmetrica (ASUV 154)
Trebouxia simplex (ASUV 43)
Trebouxia sp. S02 (ASUV 143)
- Fuente de aislamiento/Origen: Talos liquénicos
- Método de conservación: Crioconservación a -20 y -80 °C y resiembra periódica.
- Gestión de la información: Access, Excel
- Nivel de caracterización: Identificación especie por nrITS. En algunas cepas otros marcadores moleculares (e.g. 23S, rbcl, cox…)
Servicios
Expertise
Palabras clave: Trebouxia, Asterochloris, líquenes, microalgas, simbiosis, Trebouxiophyceae, ultraestructura
Resumen: La colección ASUV de la Universitat de València es un recurso científico de microalgas simbióticas – ficobiontes de líquenes. Esta colección, única en España y una de las pocas a nivel mundial formadas exclusivamente por microalgas simbióticas de líquenes, destaca por las microalgas aisladas a partir de líquenes recolectados en territorios mediterráneos y macaronésicos. En la actualidad, ASUV consta de unas 75 cepas, que incluyen a 65 especies de 14 géneros. Entre los que se encuentran las principales microalgas liquénicas: Trebouxia, Myrmecia, Vulcanochloris y Asterochloris. Estas cepas son mantenidas mediante crioconservación a -20 ºC y -80 ºC y mediante el método tradicional de subcultivo.