- Institución: Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIAL-CSIC)
- Departamento/Servicio: Departamento de Biotecnología y Microbiología de Alimentos
- Ubicación:
C/ Nicolás Cabrera, 9
Campus Universitario de Cantoblanco
28049 Madrid - Sitio web: https://www.cial.uam-csic.es
- Persona de contacto:
María Victoria Moreno Arribas – Adolfo José Martínez Rodríguez
Telf.: (+34) 910017900
Email: victoria.moreno@csic.es – adolfo.martinez@csic.es
Contenido de la colección
Grupo/s microbiano/s: Levaduras Nº total de cepas: 500 Taxones (nº cepas): Aureobasidium pullulans (5) Candida amapae (1) Candida inconspicua (1) Candida intermedia (2) Candida oleophila (1) Candida parapsilosis (4) Candida solani (7) Candida vini (1) Candida zeylanoides (1) Clavispora lusitanae (6) Cryptococcus amylolentus (7) Cyberlindnera jadinii (1) Debaryomyces hansenii (4) Debaryomyces sp. (1) Dekkera bruxellensis (14) Hanseniaspora uvarum (17) Hanseniaspora guilliermondii (3) Hanseniaspora opuntiae (1) Issatchenkia orientalis (5) Kazachstania exigua (1) Kluyveromyces lactis (2) Kluyveromyces marxianus (2) Kodamaea ohmeri (1) Kregervanrija fluxuum (2) Lachancea thermotolerans (6) Lachancea waltii (3) Metschnikowia sp. (10) Metschnikowia pulcherrima (18) Metschnikowia reukaufii (1) Metschnikowia viticola (7) Meyerozyma guilliermondii (3) Nakazawa eapomicola (2) Pachysolen tannophilus (2) Pichia holstii (2) Pichia membranifaciens (7) Priceomyces carsonii (2) Rhodosporidium toruloides (1) Rhodotorula dairenensis (2) Rhodotorula mucilaginosa (4) Saccharomyces bayanus (33) Saccharomyces cerevisiae (181) Con estatus de "depósito REDESMI": -S. cerevisiae CECT 12611 (IFI 274) -S. cerevisiae CECT 12614 (IFI 277) Saccharomyces kudriavzevii (1) Saccharomyces pastorianus (5) Saccharomyces paradoxus (1) Saccharomyces sp. (1) Saccharomycodes ludwigii (7) Schizosaccharomyces pombe (7) Sporidiobolus pararoseus (2) Sporobolomyces roseus (1) Torulaspora delbrueckii (53) Wickerhamomyces anomalus (25) Wickerhamomyces canadensis (1) Wickerhamomyces subpelliculosus (9) Williopsis saturmus (1) Yamadazyma mexicana (6) Yarrowia lipolytica (3) Zygosaccharomyces bailii (1) Zygosaccharomyces rouxii (2) Fuente de aislamiento/Origen: Uva. Zumo de uva. Vino. Manzana. Nueces. Diferentes tipos de queso. Cerveza. Aceitunas. Método de conservación: Glicerol -80 °C - Liofilización Gestión de la información: Catálogo público de la CECT Nivel de caracterización:Fenotípica Molecular: RFLP, Secuencia D1/D2 28S rDNA, Secuencia 5.8S/ ITS rDNA
Servicios
-Temáticas relacionadas con la seguridad alimentaria y calidad sensorial del vino, con especial énfasis en los microorganismos enológicos y en las propiedades fisiológicas del vino, a nivel del tracto buco-gastrointestinal y en relación con la microbiota humana (oral e intestinal).-Levaduras no-Saccharomyces con aplicaciones en la producción de cerveza artesana.-Estudio y control de microorganismos patógenos de los alimentos, y producción de enzimas y metabolitos microbianos y su aplicación como ingredientes alimentarios y catalizadores industriales.
Expertise
Biotecnología Enológica AplicadaMicrobiología y Biocatálisis de Alimentos
Certificación de calidad
ISO 9001 para las cepas depositadas en la CECT
Breve reseña histórica
Parte de la colección depositada en la CECT como resultado del proyecto financiado con fondos FEDER “Caracterización tecnológica y molecular de las cepas de levaduras de interés agroalimentario de la colección del Instituto de Fermentaciones Industriales”, coordinado entre la Universitat de València y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos IATA-CSIC.