- Institución: Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA)
- Departamento/Servicio: Departamento de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente
Servicio de Innovación y Transferencia Agroalimentaria
Gobierno de Aragón - Ubicación:
Avda. de Movera s/n
50194 Zaragoza
- Sitio web: https://www.aragon.es
- Persona de contacto:
Ana María Ribes Lorda
Telf.: (+34) 976586500 – (+34) 976744172
Email: aribeslorda@gmail.com
Contenido de la colección
Grupo/s microbiano/s: Levaduras Nº total de cepas: 720 Taxones (nº cepas): Saccharomyces cerevisiae (586) Hanseniaspora uvarum (73) Saccharomyces hispanica (12) Kluyveromyces thermotolerans (9) Metschnikowia pulcherrima (9) Kloeckera apiculata (8) Hanseniaspora albyensis (8) Torulaspora delbrueckii (6) Trigonopsis cantarellii o californica (3) Saccharomyces montuliensis (2) Kloeckera japonica (1) Citeromyces Santa María (1) Saccharomyces bayanus (1) Hansenula anomala (1) Fuente de aislamiento/Origen: Viñedos Método de conservación: Glicerol -80 °C - Nitrógeno líquido -196 °C Gestión de la información: Ficha informatizada por cepa Nivel de caracterización:Identificación a nivel de especie Morfología Características sexuales Características fisiológicas Características culturales Tipo de sedimento Presencia de velo Espuma Olor Fenotipo killer Para cepas de S. cerevisiae (adicionalmente): -Identificación mediante RFLP-mtDNA -Amplificación secuencias delta (algunas) -Secuenciación del dominio D1/D2 del gen rRNA 26S (algunas) -Poder fermentativo -Parámetros analíticos del vino producido
Servicios
No ofrece.Anteriormente, en el CTA se ubicaba el Laboratorio Oficial de Análisis de Vinos donde se realizaban los análisis microbiológicos de mostos, vinos, productos enológicos y materiales diversos.
Expertise
Palabras clave:levaduras vínicas selecciónResumen:Aislamiento, identificación y selección de levaduras vínicas autóctonas con buenas aptitudes enológicas para la elaboración de vinos de calidad. Ensayos de elaboración con cepas de levaduras autóctonas de especial interés enológico. Ensayos de elaboración de vino base cava y vino espumoso de cava conjugando distintas variables. Análisis sensorial de vinos.
Certificación de calidad
No dispone.
Breve reseña histórica
Las levaduras que constituyen esta colección proceden de los aislamientos realizados en las distintas zonas vitivinícolas aragonesas entre los años 1988 y 1998, con el fin de seleccionar entre la flora autóctona, cepas de levaduras bien adaptadas al medio y con capacidad de elaborar vinos de calidad aportando además un carácter diferenciador.