- Institución: Universidad de Castilla-La Mancha
- Departamento/Servicio: Grupo de Biotecnología de Levaduras
- Ubicación:
Tecnología de los alimentos. Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas
Avenida Camilo José Cela, 10
13071 Ciudad Real - Sitio web: https://previa.uclm.es/dep/qanalitica
- Persona de contacto:
María Arévalo Villena
Telf.: (+34) 926295300
Email: maria.arevalo@uclm.es
Contenido de la colección
Grupo/s microbiano/s: LevadurasNº total de cepas: 1054Taxones (nº cepas):Saccharomyces cerevisiae (450)Zygosaccharomyces fermentati (18)Torulaspora delbrueckii (17)Rhodotorula mucilaginosa (36)Pichia occidentalis (11)Pichia fermentans (31)Pichia galeiformis (10)Pichia krudiavzevii (22)Pichia holstii (10)Kluyveromyces thermotolerans (12)Kazachstania exigua (12)Hanseniaspora uvarum (12)Debaryomyces hansenii (14)Candida zeylanoides (15)Candida sorbophila (20)Candida rugose (141)Candida parapsilosis (15)Candida albicans (60)Aureobasidium pullulans (10)Hay otras 51 especies minoritarias en las que se incluyen menos de 10 cepas.Fuente de aislamiento/Origen: El origen principal de las cepas de esta colección es el ambiente enológico. Aunque, en menor cantidad, hay cepas aisladas de diferentes industrias alimentarias (quesería, masas madre, oléico… etc), de animales, de flores, de aires y aguas todos ellos pertenecientes a la región de Castilla–La Mancha.Método de conservación: Glicerol -80 °CGestión de la información: ExcelNivel de caracterización:-Los aislados han sido identificados a nivel de especie amplificando la región ITS o la región D1/D2. La caracterización se completaba con RFLP.-La identificación a nivel de cepa se ha llevado a cabo por PCR-RAPD o DNAmt.-Las propiedades biotecnológicas han sido estudiadas en más del 50% de las cepas conservadas.
Servicios
No ofrece.
Expertise
Palabras clave:levaduras, cultivos iniciadores, probióticos, actividades enzimáticas, actividades antimicrobianas, enologíaResumen:-Selección de cepas Saccharomyces y no-Saccharomyces para su uso como cultivos iniciadores en enología: 4 cepas patentadas y depositadas en la CECT. Otras propiedades de bodegas de pago.-Caracterización tecnológica de las cepas.-Caracterización de actividades enzimáticas en algunas de las cepas como herramienta de interés biotecnológico. Cepa modificada genéticamente con el gen PGU1. Cepa con excelente actividad beta-glucosidásica.-Evaluación de la capacidad probiótica de levaduras.-Estudio de su uso como agentes de biocontrol.
Certificación de calidad
No dispone.
Breve reseña histórica
El grupo de investigación se constituyó hace 25 años y desde entonces se dedica a la identificación y caracterización de levaduras aisladas en diferentes ecosistemas de la región. Dos cepas de esta colección han sido patentadas y explotadas por la empresa Fermentis.