El curso tendrá lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre la Pontificia Universidad Javeriana en su sede de Bogotá (Colombia). Con el «Curso Internacional de Colecciones de Microorganismos: aspectos técnicos y legales» se pretende dar a los asistentes una formación integral sobre colecciones de microorganismos que englobe aspectos relacionados con la gestión de calidad, normativas aplicadas, bioseguridad, conservación y autentificación, así como aspectos relacionados con las últimas novedades en taxonomía de microorganismos. Participarán:
- Phillipe Desmeth, presidente Federación Mundial de Colecciones de Microorganismos (WFCC) (2010-2017).
- Rosa Aznar Novella, directora de la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT).
- Martha Trujillo Toledo, directora del GIR Ecología y Tecnología microbiana de la Universidad de Salamanca (USAL).
- Aurora Zuzuarregui Miró, gestora de recursos microbianos de la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT).
- Cledir Santo, fundador y director de la Colección Chilena de Cultivos Tipo (CCCT).
- Laura López Ocaña, curator de hongos y levaduras de la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT).
- Claudía Marcela Duarte Pulido, Magister en Análisis de Problemas, Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos Universidad Externado de Colombia.
- Camila Plata, investigadora en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB), en temas de informática de la biodiversidad, datos y ciencia abierta.
- Urley Adrían Pérez Moncada, ingeniero de Producción Biotecnológica, Magíster en Ciencias Biológicas. Actualmente maneja la colección de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares (HFMA) de Agrosavia.